Funcionamiento del cuerpo humano coordinado por los sistemas nervioso y endocrino.
SANDRA GONZALEZ
Ubicación curricular
Contenido Funcionamiento del cuerpo humano coordinado por los sistemas nervioso y endocrino.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la participación de los sistemas nervioso y endocrino en la coordinación de las funciones del cuerpo humano, reconoce el papel general de las hormonas y sus efectos en la maduración sexual y en la reproducción.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para Biología en Secundaria 1º: Funcionamiento del cuerpo humano coordinado por los sistemas nervioso y endocrino
Objetivo (PDA): Explica la participación de los sistemas nervioso y endocrino en la coordinación de las funciones del cuerpo humano, reconoce el papel general de las hormonas y sus efectos en la maduración sexual y en la reproducción.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema: Los alumnos carecen de la práctica de valores en su vida diaria y en el cuidado de su cuerpo, no valorarán el estar saludable y sus funciones.
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de la clase:
Inicio:
- Presentación del tema: Funcionamiento del cuerpo humano coordinado por los sistemas nervioso y endocrino.
- Actividad de sensibilización: Realizar una lluvia de ideas para conocer conocimientos previos de los alumnos sobre el tema.
- Planteamiento del problema interdisciplinario: ¿Cómo podemos fomentar la práctica de valores en nuestra vida diaria y en el cuidado de nuestro cuerpo?
- Explicación de la importancia de la vida saludable y su relación con el tema de la clase.
Desarrollo:
- Investigación guiada: Los alumnos investigarán en grupos sobre el sistema nervioso y el sistema endocrino, su función en la coordinación del cuerpo humano y el papel de las hormonas en la maduración sexual y reproducción.
- Uso de recursos: Utilización de libros de texto, internet y otros materiales audiovisuales para la investigación.
- Realización de actividades prácticas: Elaboración de esquemas, mapas conceptuales o dibujos que representen la relación entre los sistemas y hormonas mencionadas.
- Debate y discusión en grupo: Los