Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción.
Claudia Estephany Rodríguez- Vida saludable
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase - Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción
Objetivo de la clase (PDA): Analizar y describir la estructura de cadenas alimentarias: productores (plantas), consumidores (animales), y descomponedores (hongos y bacterias), así como su relación con el lugar donde habitan.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática a atender: Los alumnos no identifican las cadenas alimenticias.
Enfoque interdisciplinar: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y de Vida saludable
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Objetivo específico: Identificar y comprender el concepto de cadena alimentaria.
Actividades:
- Iniciar la clase con una breve conversación sobre la importancia de la alimentación y la relación entre los seres vivos en un ecosistema.
- Presentar el concepto de cadena alimentaria utilizando imágenes y ejemplos sencillos.
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos armen cadenas alimentarias utilizando tarjetas con nombres de diferentes organismos.
- Fomentar la participación y el debate, permitiendo a los alumnos plantear preguntas y dudas sobre el tema.
Sesión 2:
Objetivo específico: Identificar los distintos componentes de una cadena alimentaria.
Actividades:
- Repasar el concepto de cadena alimentaria y sus componentes (productores, consumidores, descomponedores).
- Realizar un juego de roles donde los alumnos representen a diferentes organismos y simulen una cadena alimentaria.
- Observar y discutir vídeos o documentales cortos sobre cadenas alimentarias en diferentes ecosistemas.
- Realizar una actividad de escritura don