Introducción al tema y observación de insectos en el parque

Ruby Gomez
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interactúa con respeto y empatía en la naturaleza e identifica los elementos y cuidados que necesitan los seres vivos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y observación de insectos en el parque


Objetivo de aprendizaje: Los alumnos interactuarán con respeto y empatía en la naturaleza e identificarán los elementos y cuidados que necesitan los seres vivos.


Actividades:



  1. Lectura de un cuento relacionado con la naturaleza y los insectos.

  2. Conversación sobre la importancia de cuidar y respetar la naturaleza y los seres vivos.

  3. Salida al parque para observar diferentes tipos de insectos.

  4. Registro en cuadernos de observaciones de los diferentes insectos y sus características.


Sesión 2: Clasificación de insectos y su cuidado


Objetivo de aprendizaje: Los alumnos identificarán los diferentes tipos de insectos y aprenderán cómo cuidarlos.


Actividades:



  1. Revisión de las observaciones del parque en la sesión anterior.

  2. Conversación sobre los diferentes tipos de insectos y sus características.

  3. Clasificación de los insectos observados en categorías (por ejemplo, voladores, gateadores, con alas, sin alas, etc.).

  4. Elaboración de un cartel con las diferentes categorías de insectos y sus características.

  5. Actividad de cuidado de insectos en el aula (crear un hábitat adecuado para algunos insectos y aprender cómo alimentarlos correctamente).


Sesión 3: Conociendo las partes de los insectos


Objetivo de aprendizaje: Los alumnos identificarán y nombrarán las partes principales de los insectos.


Actividades:



  1. Revisión del cartel elaborado en la sesión anterior.

  2. Conversación sobre las partes principales de los insectos (cabeza, tórax y abdomen) y sus funciones.

  3. Actividad de recortar y pegar las partes de un insecto en una plantilla.

  4. Identificación y nombramiento de las partes de dife