Las propiedades extensivas e intensivas

Isrrael RB
Ubicación curricular
Contenido Las propiedades extensivas e intensivas, como una forma de identificar sustancias y materiales de uso común, así como el aprovechamiento en actividades humanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Formula hipótesis para diferenciar propiedades extensivas e intensivas, mediante actividades experimentales y, con base en el análisis de resultados, elabora conclusiones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Las propiedades extensivas e intensivas


Objetivo:



  • Formular hipótesis para diferenciar propiedades extensivas e intensivas, mediante actividades experimentales.

  • Elaborar conclusiones basadas en el análisis de resultados.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Sesión 1:
Inicio:



  • Introducción al tema de las propiedades extensivas e intensivas mediante una pregunta generadora: ¿Qué diferencias existen entre los distintos materiales que utilizamos en nuestra vida cotidiana?

  • Realización de una lluvia de ideas y registro de las respuestas de los alumnos en el pizarrón.


Desarrollo:



  • Explicación teórica de las propiedades extensivas e intensivas, ejemplificando con diferentes materiales de uso común.

  • Presentación de ejemplos y ejercicios prácticos para que los alumnos identifiquen las propiedades extensivas e intensivas en diferentes sustancias.


Cierre:



  • Realización de una actividad experimental en la que los alumnos deberán identificar y registrar las propiedades extensivas e intensivas de muestras de distintos materiales.

  • Discusión y análisis de los resultados obtenidos, elaborando conclusiones individuales y en grupo.


Sesión 2:
Inicio:



  • Revisión de las conclusiones obtenidas en la sesión anterior.

  • Presentación de una nueva pregunta generadora: ¿Qué aplicaciones prácticas tienen las propiedades extensivas e intensivas en nuestras actividades diarias?


Desarrollo:



  • Presentación de ejemplos de aplicaciones prácticas de las propiedades extensivas e intensivas en diferentes actividades humanas.

  • Realización de ejercicios y actividades en las que los alumnos identifiquen y relacionen las propiedades extensivas e intensiva