Producción y envío de cartas personales.
Eduardo Castro
Ubicación curricular
Contenido Producción y envío de cartas personales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa sentimientos, ideas y experiencias por medio de cartas, en función de los destinatarios y empleando adverbios de tiempo y lugar: ayer, hoy, mañana, anoche, ahora, después, luego, nunca, jamás, aquí, allá, allí, arriba, abajo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase - Producción y envío de cartas personales
Objetivo: Expresar sentimientos, ideas y experiencias por medio de cartas, en función de los destinatarios y empleando adverbios de tiempo y lugar.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Falta de retención de la memoria
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Enfoque: Pensamiento crítico y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Saludo a los alumnos y breve introducción al tema.
- Preguntar a los alumnos si han enviado alguna vez una carta y qué recuerdan sobre ello.
- Presentar el problema a atender: falta de retención de la memoria.
Desarrollo (30 minutos):
- Explicar el concepto de carta personal y su importancia en la comunicación.
- Mostrar ejemplos de cartas personales y destacar los adverbios de tiempo y lugar presentes.
- Realizar ejercicios de identificación y uso de los adverbios de tiempo y lugar.
Cierre (5 minutos):
- Reflexionar sobre la importancia de expresar sentimientos, ideas y experiencias a través de cartas.
- Asignar la tarea de escribir una carta personal utilizando adverbios de tiempo y lugar.
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Repasar la tarea asignada en la sesión anterior.
- Realizar una breve discusión en grupo sobre las experiencias que los alumnos han plasmado en sus cartas.
Desarrollo (30 minutos):
- En parejas, los alumnos intercambiarán sus cartas y las leerán en voz alta.
- Fomentar la discusión y el intercambio de ideas sobre las experiencias plasmadas en las cartas.
- Destacar la importancia de la memoria en la comu