Explorando los movimientos de la Tierra en el sistema solar

Andrea Diaz
Ubicación curricular
Contenido Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades; diversas explicaciones acerca del movimiento de estos astros y su relación con algunos fenómenos naturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y representa con modelos, los movimientos de rotación y traslación de la Tierra, y los asocia con la sucesión del día y la noche, con las estaciones del año y el cambio del punto de aparición y ocultamiento del Sol en el horizonte.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título de la clase: Explorando los movimientos de la Tierra en el sistema solar


Duración: 1 sesión de 45 minutos


Objetivo: Indaga y representa con modelos los movimientos de rotación y traslación de la Tierra, y los asocia con la sucesión del día y la noche, las estaciones del año y el cambio del punto de aparición y ocultamiento del Sol en el horizonte.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:



  1. Introducción (5 minutos):



    • Presentar el objetivo de la clase a los alumnos y explicarles que explorarán los movimientos de la Tierra en el sistema solar.



  2. Actividad 1: Observación del cielo (10 minutos):



    • Salir al patio o a un lugar abierto donde se pueda observar el cielo.

    • Pedir a los alumnos que observen detenidamente el movimiento del Sol a lo largo del día.

    • Hacer preguntas guía para promover la reflexión, como: ¿En qué dirección se mueve el Sol? ¿A qué hora está más alto en el cielo? ¿A qué hora se oculta?



  3. Actividad 2: Construcción de modelos (20 minutos):



    • En grupos pequeños, proporcionar materiales como globos terráqueos, palitos de helado, plastilina, papel y lápices.

    • Explicar a los alumnos que deberán construir un modelo que represente los movimientos de rotación y traslación de la Tierra.

    • Guiarlos para que comprendan cómo se sucede el día y la noche, las estaciones del año y el cambio de posición del Sol en el horizonte.



  4. Actividad 3: Presentación de modelos y discusión (10 minutos):



    • Cada grupo deberá presentar su modelo y explicar cómo representa los movimientos de la Tierra.

    • Fomentar la participación de todos los alumnos y promover la discusión sobre las similitudes y diferencias entre los mo