La Tabla periódica y sus propiedades

Jessica Lozano
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interpreta la información de la Tabla periódica ordenada por el número atómico, así como por grupos y periodos e identifica las propiedades periódicas de elementos representativos que permita inferir su comportamiento químico.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: La Tabla periódica y sus propiedades


Tema: La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).


Objetivo PDA: Interpreta la información de la Tabla periódica ordenada por el número atómico, así como por grupos y periodos e identifica las propiedades periódicas de elementos representativos que permita inferir su comportamiento químico.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión:



  1. Inicio:



    • Presentar a los alumnos el problema central: Desconocen los diferentes tipos de elementos y su clasificación.

    • Generar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca de los elementos químicos y la Tabla periódica.

    • Plantear el objetivo de la clase y explicar cómo se relaciona con el problema planteado.



  2. Desarrollo:



    • Sesión 1:



      • Introducir la Tabla periódica y su estructura básica.

      • Explicar la importancia de la clasificación de los elementos químicos.

      • Presentar los criterios de clasificación: número atómico, grupos y periodos.

      • Realizar ejercicios prácticos de identificación de elementos en la Tabla periódica.



    • Sesión 2:



      • Profundizar en las propiedades periódicas de los elementos químicos.

      • Explicar la electronegatividad y su relación con la capacidad de un átomo para atraer electrones en un enlace químico.

      • Realizar ejercicios prácticos de comparación de electronegatividades.



    • Sesión 3:



      • Abordar la energía de ionización y su relación con la facilidad de un átomo para perder electrones.

      • Realizar ejercicios p