Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación como herramientas creativas que favorecen la inclusión.
Karina Serrano
Ubicación curricular
Contenido Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, como herramientas creativas que favorecen la inclusión.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Crea códigos que favorezcan la inclusión, a través del uso artístico de formas, colores, texturas, movimientos, gestos, sonidos, entre otros recursos que incorporen características de los sistemas alternativos y aumentativos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación como herramientas creativas que favorecen la inclusión.
Objetivo (PDA): Crea códigos que favorezcan la inclusión, a través del uso artístico de formas, colores, texturas, movimientos, gestos, sonidos, entre otros recursos que incorporen características de los sistemas alternativos y aumentativos.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo, Cierre
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema y los objetivos de la clase.
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué entienden los estudiantes por inclusión y cómo se puede lograr en el ambiente escolar.
Desarrollo:
- Exposición del concepto de sistemas alternativos y aumentativos de comunicación.
- Presentación de diferentes ejemplos de estos sistemas, como el lenguaje de señas, pictogramas, braille, entre otros.
- Análisis y discusión de cómo estos sistemas pueden ser herramientas creativas y estéticas que favorecen la inclusión.
- Realización de actividades prácticas donde los estudiantes experimenten con diferentes recursos artísticos y los incorporen en los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación.
Cierre:
- Reflexión grupal sobre la importancia de utilizar sistemas alternativos y aumentativos de comunicación para favorecer la inclusión.
- Asignación de una tarea individual donde los estudiantes deberán investigar sobre un sistema alternativo y aumentativo de comunicación y cómo se usa en la inclusión de personas con discapacidad.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de la sesión anterior y retroalimentación sobre las tareas asignadas.
Desarrollo:
- Exposici