Principios de Pascal y de Arquímedes

Mary castro
Ubicación curricular
Contenido Principios de Pascal y de Arquímedes.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta e interpreta las interacciones de la fuerza y el movimiento relacionados con los principios de Pascal y de Arquímedes, para explicar actividades cotidianas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Principios de Pascal y de Arquímedes


Objetivo PDA: Experimentar e interpretar las interacciones de la fuerza y el movimiento relacionados con los principios de Pascal y de Arquímedes, para explicar actividades cotidianas.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Enfoque interdisciplinar: Hidráulica


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de comprensión: Se presentará a los alumnos un cuestionario con preguntas relacionadas con los principios de Pascal y de Arquímedes, donde deberán demostrar su comprensión de los conceptos y su capacidad para aplicarlos a situaciones cotidianas.



  2. Diseño y construcción de un sistema hidráulico: Los alumnos deberán diseñar y construir un sistema hidráulico que demuestre los principios de Pascal y de Arquímedes. Se evaluará la efectividad y el funcionamiento del sistema, así como la capacidad de los alumnos para explicar su funcionamiento utilizando los conceptos aprendidos.




Planeación de clase:


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Presentación del tema: Principios de Pascal y de Arquímedes.

  • Planteamiento del problema: ¿Cómo se aplican los principios de Pascal y de Arquímedes en actividades cotidianas?

  • Actividad motivadora: Mostrar a los alumnos una situación cotidiana donde se apliquen estos principios, como el funcionamiento de una grúa hidráulica.


Desarrollo (30 minutos):



  • Investigación guiada: Los alumnos realizarán una investigación en grupos sobre los principios de Pascal y de Arquímedes, utilizando fuentes de información confiables.

  • Puesta en común: Cada grupo compartirá sus hallazgos con el resto de la clase.


Cierre (10 minutos):



  • Reflexión: Los alumnos