Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.

omar moreno
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las posibilidades de movimiento al utilizar las distintas partes del cuerpo, en juegos y actividades (correr, saltar, entre otras) de acuerdo con las características físicas, intelectuales y sensoriales de cada persona.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Nombre de la actividad: ¡Movámonos y aprendamos sobre alimentos saludables!


Objetivo general: Favorecer las habilidades motrices de los alumnos de preescolar al explorar las posibilidades de movimiento utilizando distintas partes del cuerpo en juegos y actividades, y promover la identificación y selección de alimentos saludables.


Objetivos específicos:



  1. Explorar las diferentes formas de moverse utilizando el cuerpo en juegos y actividades.

  2. Identificar y seleccionar alimentos saludables.

  3. Conocer y comprender la importancia de una alimentación saludable para mantener una vida sana.


Metodología: Aprendizaje servicio


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción: Saludo y presentación del tema "Posibilidades de movimiento en diferentes espacios" y del problema "No identificar los alimentos saludables".

  • Actividad motivacional: Juego de "Simon dice" para que los alumnos exploren movimientos básicos (saltar, correr, girar, etc.).

  • Actividad principal: Circuito de obstáculos donde los alumnos deberán realizar diferentes movimientos utilizando distintas partes del cuerpo.

  • Reflexión final: Conversar sobre los movimientos realizados y cómo se sintieron al hacerlos.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Repaso de la sesión anterior.

  • Actividad motivacional: Juego de "El juego de los alimentos saludables" para que los alumnos identifiquen diferentes alimentos y clasifiquen si son saludables o no saludables.

  • Actividad principal: Realización de una manualidad donde los alumnos dibujen y recorten alimentos saludables para crear un mural en el aula.

  • Reflexión final: Conversar sobre los alimentos que identificaron como saludables y la importancia de una alimentación