Análisis y representación de guiones teatrales en comunidad
Roberto Najera
Ubicación curricular
Contenido Análisis y representación de guiones teatrales .
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza lecturas en voz alta de textos dramáticos y los representa en colectivo, mediante el empleo del cuerpo, procurando respetar los elementos que le permiten ser escenificados, tales como la presencia de acción, el conflicto, los diálogos, los personajes, las acotaciones y la tipografía empleada para distinguirlos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: Análisis y representación de guiones teatrales en comunidad
Tema: Análisis y representación de guiones teatrales
Grado: 5º de Primaria
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Artes y experiencias estéticas y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema de los guiones teatrales y su importancia en la representación de obras de teatro.
- Iniciar la clase con una breve conversación sobre las obras de teatro que los alumnos han visto o conocen.
- Presentar el concepto de guión teatral y explicar sus elementos (acción, conflicto, diálogos, personajes, acotaciones y tipografía).
- Leer en voz alta y analizar un guión teatral sencillo, resaltando los elementos mencionados.
- Realizar una actividad grupal en la que los alumnos creen una escena teatral improvisada siguiendo un guión básico.
Sesión 2:
Objetivo: Fomentar la lectura en voz alta y el análisis de guiones teatrales.
- Pedir a los alumnos que elijan un guión teatral corto (preferiblemente sobre leyendas mexicanas) para leer en voz alta.
- En parejas, los alumnos leerán los diálogos y analizarán la presencia de acción, conflicto, personajes, etc.
- Cada pareja representará la escena teatral frente al grupo, procurando utilizar el cuerpo y respetar los elementos del guión.
- Realizar una reflexión grupal sobre los aspectos más destacados de las escenas representadas.
Sesión 3:
Objetivo: Conocer y analizar leyendas de México.
- Presentar varias leyendas mexicanas de diferentes regiones.
- En parejas, los alumnos elegirán una leyenda para leer y analizar su estructura na