Introducción al tema - ¿Qué es un ser vivo?

Yazmin QF
Ubicación curricular
Contenido Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales que ofrecen oportunidades para entender y explicar hechos cotidianos, desde distintas perspectivas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Hace preguntas sobre la naturaleza y, en colaboración con sus pares, pone a prueba ideas para encontrar respuestas que tengan sentido.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema - ¿Qué es un ser vivo?


Objetivo: Que los estudiantes comprendan qué es un ser vivo y qué características tienen.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y presentación del tema.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre los animales que conocen y preguntar si saben qué significa que algo esté vivo.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Mostrar imágenes de diferentes seres vivos (animales, plantas, hongos, bacterias, etc.) y pedir a los estudiantes que las observen y comenten qué características tienen en común.

    • Explicar las características de los seres vivos: necesidad de alimentarse, crecimiento, reproducción y capacidad de responder al entorno.

    • Realizar una actividad práctica en la que los estudiantes clasifiquen diferentes objetos en vivos y no vivos.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Realizar preguntas de reflexión sobre lo aprendido, por ejemplo: ¿Por qué es importante saber qué es un ser vivo? ¿Qué seres vivos conocen y cómo se comportan?




Sesión 2: Los animales domésticos y su cuidado


Objetivo: Que los estudiantes conozcan los animales domésticos, su alimentación y cuidado.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Repaso de lo aprendido en la sesión anterior.

    • Preguntar a los estudiantes qué animales domésticos conocen y cuáles tienen en sus casas.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Mostrar imágenes de diferentes animales domésticos y preguntar si los estudiantes saben qué comen y cómo se cuidan.

    • Realizar una actividad práctica en la que los estudiantes dibujen o recorten imágenes de animales domésticos y escriban cómo se alimentan y se cuidan.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Compartir los