Azar y probabilidad - Resolución de problemas utilizando la regla de la suma.

ELISEO HERNANDEZ
Ubicación curricular
Contenido Azar y probabilidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas donde se calcule la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutuamente excluyentes y de eventos complementarios (regla de la suma).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de Clase: Azar y Probabilidad


Tema: Azar y probabilidad - Resolución de problemas utilizando la regla de la suma.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinariedad: Incorporación del problema "Actividades y ejercicios de Azar y Probabilidad".


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Objetivo (PDA): Resolver problemas donde se calcule la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutuamente excluyentes y de eventos complementarios utilizando la regla de la suma.


Instrumentos de Evaluación Formativa:



  1. Cuestionario de problemas prácticos relacionados con la probabilidad de ocurrencia de eventos mutuamente excluyentes y complementarios.

  2. Observación del desempeño y participación activa durante las actividades y ejercicios desarrollados en clase.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentar el tema de la clase: Azar y probabilidad.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones cotidianas donde se pueda aplicar la probabilidad.

  • Mostrar ejemplos de eventos mutuamente excluyentes y eventos complementarios.


Desarrollo:



  • Explicar los conceptos de eventos mutuamente excluyentes y eventos complementarios.

  • Realizar ejercicios prácticos en grupos pequeños donde los alumnos identifiquen y resuelvan problemas utilizando la regla de la suma.

  • Fomentar la participación activa y el trabajo colaborativo entre los alumnos.


Cierre:



  • Hacer una recapitulación de los conceptos aprendidos durante la sesión.

  • Realizar una actividad de reflexión individual sobre la importancia de la probabilidad en situaciones de la vida diaria.

  • Asignar tareas para la siguiente sesión.


Sesión 2:


Inicio:



  • Recordar los conceptos de eventos mutuamente excluyentes y eventos com