Participación en debates sobre temas de interés común.
REYNA CRUZ RODRIGUEZ
Ubicación curricular
Contenido Participación en debates sobre temas de interés común.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que hay temas donde las opiniones se dividen, y es necesario sustentar las propias.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de Clase: Participación en debates sobre temas de interés común
Objetivo: Reconocer que hay temas donde las opiniones se dividen, y es necesario sustentar las propias.
Metodología: Proyecto comunitario
Tema transversal: Rol de género y discriminación
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia Didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Rol de género y discriminación.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por rol de género y discriminación.
- Ver un video corto sobre la importancia de la igualdad de género y la discriminación.
- Realizar una discusión en grupo sobre cómo se sienten respecto a estos temas y si han experimentado alguna vez discriminación basada en el género.
Sesión 2:
- Organizar a los estudiantes en grupos pequeños y asignarles un tema relacionado con el rol de género y la discriminación. Ejemplos: juguetes y juegos tradicionales asignados por género, roles de género en el hogar, estereotipos de género en los medios de comunicación, etc.
- Cada grupo deberá investigar sobre su tema y preparar una presentación breve para exponer al resto de la clase.
- En la presentación, cada grupo deberá sustentar su postura y argumentar a favor de la igualdad de género y la eliminación de estereotipos.
Sesión 3:
- Realizar las presentaciones grupales sobre los temas asignados.
- Después de cada presentación, se abrirá un debate en el que todos los alumnos podrán expresar su opinión y debatir sobre el tema expuesto.
- Fomentar la participación de todos los estudiantes y la escucha activa hacia los demás.
Sesión 4:
- Reflexión final sobre los debates realizados y las opiniones expresadas.
- Pedir a los alumnos que elaboren una c