Formas y procedimientos mediante las que se eligen a las autoridades de gobierno, y los cambios que han tenido a través del tiempo, en función del bienestar colectivo.
MARINA VALENZUELA
Ubicación curricular
Contenido Formas y procedimientos mediante las que se eligen a las autoridades de gobierno, y los cambios que han tenido a través del tiempo, en función del bienestar colectivo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y analiza sobre cuáles son las autoridades de gobierno de su comunidad, municipio y entidad, cómo se eligen, cuáles son sus funciones y cómo colaboran con las personas y comunidad, empleando diversas formas de organización local para contribuir al bienestar colectivo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Clase: Formas y procedimientos para elegir autoridades de gobierno y su impacto en el bienestar colectivo
Objetivo: Indagar y analizar sobre las autoridades de gobierno de la comunidad, municipio y entidad, cómo se eligen, cuáles son sus funciones y cómo colaboran con las personas y la comunidad, empleando diversas formas de organización local para contribuir al bienestar colectivo.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia Didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por autoridades de gobierno y por qué son importantes para la comunidad.
- Presentar ejemplos de autoridades de gobierno en diferentes niveles (comunidad, municipio, entidad) y explicar cómo se eligen y cuáles son sus funciones.
- Formar grupos de trabajo y asignar a cada grupo un nivel de autoridad (comunidad, municipio, entidad) para investigar más a fondo.
Sesión 2:
- Recopilar la información obtenida por los grupos en la sesión anterior.
- Discutir en plenaria las diferentes formas de elección de autoridades de gobierno en cada nivel y las funciones que desempeñan.
- Realizar un debate sobre cómo colaboran estas autoridades con las personas y la comunidad en general.
- Reflexionar sobre la importancia de estas autoridades para el bienestar colectivo.
Sesión 3:
- Introducir el problema de la ausencia de figura de autoridad, falta de límites y reglas, y la sobreprotección.
- Realizar una dinámica grupal para identificar situaciones en las que se presenten estos problemas y sus posibles consecuencias.
- Reflexionar en grupo sobre cómo estos problemas pueden afectar el bi