Identificación y uso de las relaciones entre figuras en la construcción de teselados
Luis Zavaleta
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y usa las relaciones entre figuras en la construcción de teselados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula de Matemáticas - Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos
Tema: Identificación y uso de las relaciones entre figuras en la construcción de teselados
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinaridad: Explorar la forma de arte y expresión emocional a través de la construcción de figuras geométricas
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema y los objetivos de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué es un teselado y ejemplos de figuras que se pueden utilizar en ellos.
- Mostrar imágenes de teselados artísticos y animar a los alumnos a expresar sus emociones y pensamientos sobre ellos.
Desarrollo:
- Explicación teórica sobre qué es un teselado y cómo se construye.
- Mostrar ejemplos de teselados sencillos y explicar las relaciones entre las figuras que los componen.
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos construyan sus propios teselados utilizando papel y lápiz.
- Fomentar la creatividad y la expresión artística en la construcción de los teselados.
Cierre:
- Reflexionar en grupo sobre las emociones y pensamientos que surgieron al construir los teselados.
- Compartir los teselados construidos y analizar las relaciones entre las figuras.
- Plantear preguntas de reflexión para la siguiente sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Repasar lo aprendido en la sesión anterior.
- Presentar ejemplos de teselados más complejos y artísticos.
- Fomentar la apreciación estética y el análisis crítico de los teselados presentados.
Desarrollo:
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos t