Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.

Dr. Pati
Ubicación curricular
Contenido Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce los criterios a partir de los cuales el Continente Americano se subdivide en regiones geográficas de América del Norte, América Central, las Antillas y Sudamérica o América del Sur, así como sus rasgos culturales y algunos procesos históricos vividos en lo que se ha denominado América anglosajona y América Latina, identificando algunas causas de las desigualdades sociales, económicas y educativas entre ambas regiones.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.


Objetivo (PDA): Reconoce los criterios a partir de los cuales el Continente Americano se subdivide en regiones geográficas de América del Norte, América Central, las Antillas y Sudamérica o América del Sur, así como sus rasgos culturales y algunos procesos históricos vividos en lo que se ha denominado América anglosajona y América Latina, identificando algunas causas de las desigualdades sociales, económicas y educativas entre ambas regiones.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema a abordar: Navidad


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Introducción al tema (10 minutos)



  • Presentar el tema de la clase y el problema a resolver: ¿Por qué la Navidad se celebra de diferentes formas en América Latina y América anglosajona?

  • Motivar a los alumnos a reflexionar sobre las diferencias culturales y cómo estas pueden influir en la forma en que se vive y celebra la Navidad en diferentes regiones.



  1. Actividad de investigación (20 minutos)



  • Organizar a los alumnos en grupos pequeños y asignar a cada grupo una región geográfica de América: América del Norte, América Central, las Antillas y Sudamérica o América del Sur.

  • Proporcionar a cada grupo materiales de investigación, como libros, enciclopedias y acceso a internet, para que investiguen sobre las costumbres y tradiciones navideñas de su región asignada.

  • Los alumnos deberán identificar las similitudes y diferencias en las celebraciones navideñas de cada región, así como los factores históricos y culturales que han influido en estas diferencias.



  1. Pues