Ubicación espacial utilizando el juego Batalla Naval
chuchin lozano- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia didáctica: Ubicación espacial utilizando el juego Batalla Naval
Objetivo:
Resuelve situaciones que requieren ubicar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano.
Sesión 1 (45 minutos)
Introducción:
- Iniciar la clase presentando el concepto de ubicación espacial y la importancia de poder ubicar puntos en un plano cartesiano.
- Motivar a los estudiantes explicando que van a aprender sobre ubicación espacial a través de un juego llamado Batalla Naval.
Desarrollo:
3. Explicar las reglas básicas del juego Batalla Naval y cómo se relaciona con la ubicación espacial.
4. Dividir a los estudiantes en parejas y entregar a cada pareja un tablero de Batalla Naval y fichas para representar los barcos.
5. Pedir a las parejas que coloquen sus barcos en el tablero, siguiendo las coordenadas dadas.
6. Observar y guiar a los estudiantes durante el juego, asegurándose de que comprendan cómo se relacionan las coordenadas con la ubicación de los barcos en el plano cartesiano.
7. Realizar preguntas reflexivas para fomentar el pensamiento crítico, por ejemplo: "¿Cómo puedes utilizar las coordenadas para encontrar la ubicación de un punto en el plano cartesiano?" o "¿Qué estrategias utilizaste para encontrar los barcos de tu oponente?".
Cierre:
8. Discutir con los estudiantes las estrategias utilizadas durante el juego y cómo se relacionan con la ubicación espacial.
9. Reflexionar sobre la importancia de poder ubicar puntos en un plano cartesiano en la vida cotidiana.
10. Asignar una tarea para la próxima sesión, por ejemplo, resolver problemas de ubicación espacial utilizando un plano cartesiano.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Observación durante el juego Bata