Circunferencia, círculo y esfera: Relaciones de volumen cono, esfera y cilindro.

FaNy Segundo
Ubicación curricular
Contenido Circunferencia, círculo y esfera
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Encuentra relaciones de volumen de la esfera, el cono y el cilindro.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Circunferencia, círculo y esfera: Relaciones de volumen cono, esfera y cilindro.


Grado: Secundaria 3º


Objetivo (PDA): Encuentra relaciones de volumen de la esfera, el cono y el cilindro.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinariedad: Relación entre cono, esfera y cilindro.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa: 2 instrumentos de evaluación.


Enfoque: Pensamiento crítico.


Sesión 1:
Inicio:



  • Realizar una breve introducción al tema, presentando imágenes y ejemplos de figuras geométricas relacionadas con el tema.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca de la circunferencia, el círculo y la esfera.

  • Plantear el problema: ¿Cuál es la relación entre el cono, la esfera y el cilindro?


Desarrollo:



  • Dividir a los alumnos en grupos de trabajo.

  • Entregar a cada grupo diferentes objetos relacionados con el tema, como una pelota, un cono de helado y una lata de refresco.

  • Pedir a los alumnos que observen los objetos, los midan y anoten sus medidas.

  • Realizar una discusión en grupo sobre las características y las medidas de los objetos.

  • Plantear preguntas guía para que los alumnos comiencen a pensar en la relación entre los objetos, como: ¿Cuál es la forma de cada objeto? ¿Cómo se relacionan las medidas de los objetos?


Cierre:



  • Pedir a los alumnos que elaboren un resumen de lo aprendido en la sesión.

  • Reunir a los grupos y compartir las conclusiones obtenidas.

  • Plantear nuevas preguntas para reflexionar y generar curiosidad en los alumnos de cara a la siguiente sesión.


Sesión 2:
Inicio:



  • Repasar lo aprendido en la sesión anterior, preguntando a los alumnos si tienen alguna d