Construcción y propiedades de la congruencia y semejanza de triángulos
maria sauceda
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aplica las propiedades de la congruencia y semejanza de triángulos al construir y resolver problemas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de Clase: Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos
Tema: Construcción y propiedades de la congruencia y semejanza de triángulos
Objetivo (PDA): Aplicar las propiedades de la congruencia y semejanza de triángulos al construir y resolver problemas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática interdisciplinar: Comprensión de la semejanza y congruencia
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de problemas: se proporcionará una serie de problemas relacionados con la construcción y propiedades de la congruencia y semejanza de triángulos. Los alumnos deberán resolverlos y justificar sus respuestas.
- Presentación oral: los alumnos deberán realizar una presentación oral en la que expliquen las propiedades de la congruencia y semejanza de triángulos y cómo se aplican en la construcción y resolución de problemas.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Presentar la problemática interdisciplinar: ¿Cómo podemos comprender y aplicar la semejanza y congruencia de triángulos en la construcción y resolución de problemas?
- Generar una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por semejanza y congruencia de triángulos.
- Introducir el objetivo de la clase: Aplicar las propiedades de la congruencia y semejanza de triángulos al construir y resolver problemas.
Desarrollo (30 minutos):
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos construyan triángulos congruentes y semejantes utilizando regla y compás.
- Mediar la actividad para que los alumnos puedan identificar las propiedades de la congruencia y semejanza de triángulos.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una discusión grupal s