Introducción al concepto de suma y resta

Blanca Lorena Diaz
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce, a partir de la resolución de situaciones que implican agregar, quitar, juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más cantidades y la resta, como la pérdida de elementos en una colección.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al concepto de suma y resta
Objetivo: Introducir a los alumnos en el concepto de suma y resta, y su relación como operaciones inversas.



  • Inicio (10 minutos):



    • Presentar a los alumnos una situación problemática en la cual se necesite agregar o quitar elementos, por ejemplo, repartir galletas entre varios amigos o quitar manzanas de una canasta.

    • Realizar preguntas que promuevan la reflexión, como "¿Qué hacemos cuando agregamos más elementos?" "¿Qué hacemos cuando quitamos elementos?" "¿Creen que estas dos acciones están relacionadas?".



  • Desarrollo (25 minutos):



    • Proponer a los alumnos actividades prácticas donde tengan que agregar y quitar elementos, como contar fichas de colores o sumar y restar objetos en una caja de juego.

    • A medida que realizan las actividades, fomentar la observación y el diálogo entre los alumnos, para que compartan sus ideas y conclusiones.

    • Resaltar las similitudes y diferencias entre las acciones de agregar y quitar, y resaltar que la suma es el total de dos o más cantidades, mientras que la resta implica la pérdida de elementos.



  • Cierre (10 minutos):



    • Realizar una actividad final en la cual los alumnos tengan que completar series numéricas, utilizando los conceptos de suma y resta.

    • Reflexionar en grupo sobre lo aprendido, resaltando la importancia de reconocer y diferenciar la noción de suma y resta.




Sesión 2: aplicación de la suma en situaciones cotidianas
Objetivo: Aplicar el concepto de suma en situaciones cotidianas para fortalecer la comprensión del mismo.



  • Inicio (10 minutos):

    • Presentar a los alumnos situaciones cotidianas donde se utilice la suma, como por ejemplo, comprar dulces e