Funciones vitales de plantas y animales y su reproducción
evelyn Alvarez
Ubicación curricular
Contenido Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la reproducción en plantas por semillas, tallos, hojas, raíces y su interacción con otros seres vivos y el entorno natural; identifica y representa las estructuras de una flor que participan en la reproducción.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: Funciones vitales de plantas y animales y su reproducción
Objetivo:
Explicar la reproducción en plantas por semillas, tallos, hojas, raíces y su interacción con otros seres vivos y el entorno natural; identificar y representar las estructuras de una flor que participan en la reproducción.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos)
Inicio:
- Saludo y motivación: Presentar imágenes de diferentes plantas y animales y preguntar a los alumnos qué características tienen en común. Guiar la discusión hacia el concepto de seres vivos y la importancia de las funciones vitales.
Desarrollo:
- Introducción al tema: Explicar brevemente las funciones vitales que caracterizan a los seres vivos (respiración, nutrición, reproducción, crecimiento y locomoción). Realizar preguntas para activar el conocimiento previo de los alumnos sobre la reproducción en plantas.
- Actividad de indagación: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles diferentes plantas y animales para que investiguen sobre su proceso de reproducción. Proporcionar recursos como libros, Internet, láminas, etc. para que recopilen información. Los alumnos deben buscar respuestas a preguntas como: ¿Cómo se reproducen?, ¿Cuáles son las estructuras involucradas en su reproducción?, ¿Cómo interactúan con otros seres vivos y su entorno natural durante este proceso?
- Registro y organización de la información: Cada grupo deberá registrar y organizar la información encontrada en un póster o presentación digital.
Cierre:
- Exposición y reflexión: Cada grupo presentará sus hallazgos al resto de la clase. Se fomentará la reflexión y discusión sobre las similitudes y dife