Capacidades, habilidades y destrezas motrices

JORGE GERARDO DAVILA
Ubicación curricular
Contenido Capacidades, habilidades y destrezas motrices
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Integra sus capacidades, habilidades y destrezas motrices, para poner a prueba el potencial individual y de conjunto.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase para Educación Física en Secundaria 2º


Tema: Capacidades, habilidades y destrezas motrices


Objetivo (PDA): Integrar las capacidades, habilidades y destrezas motrices para poner a prueba el potencial individual y de conjunto.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una


Fases:



  1. Inicio:



  • Presentación del tema: Capacidades, habilidades y destrezas motrices. Explicar la importancia de desarrollar estas habilidades para el movimiento y la actividad física.

  • Introducción al problema de inclusión: Explicar a los alumnos que en esta clase nos enfocaremos en promover la inclusión y la igualdad de género.

  • Dinámica de integración: Realizar una actividad en la que los alumnos se dividan en parejas o grupos y se conozcan entre sí. Fomentar que interactúen con compañeros de diferentes habilidades y géneros.



  1. Desarrollo:



  • Explicación de las diferentes capacidades, habilidades y destrezas motrices: Agilidad, coordinación, equilibrio, fuerza, resistencia, velocidad, etc. Presentar ejemplos y realizar demostraciones para que los alumnos comprendan mejor cada una.

  • Actividades prácticas para desarrollar las habilidades y destrezas: Diseñar estaciones o circuitos en los que los alumnos puedan practicar y mejorar diferentes habilidades motrices. Por ejemplo, una estación para trabajar la coordinación con juegos de malabares, una estación para trabajar la agilidad con ejercicios de saltos o carreras en zigzag, etc.

  • Trabajo en equipo: Organizar actividades en las que los alumnos deban trabajar en conjunto para poner a prueba sus habilidades y destrezas motrices. Por ejemplo, formar equipos para realizar una carrera de relevo