La Tabla periódica y el reciclaje

Ami cnf
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interpreta la información de la Tabla periódica ordenada por el número atómico, así como por grupos y periodos e identifica las propiedades periódicas de elementos representativos que permita inferir su comportamiento químico.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: La Tabla periódica y el reciclaje


Objetivo de aprendizaje:
Interpretar la información de la Tabla periódica ordenada por el número atómico, así como por grupos y períodos e identificar las propiedades periódicas de elementos representativos que permitan inferir su comportamiento químico.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Integración interdisciplinaria: Reciclaje


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de la clase:



  1. Inicio:
    a) Presentación del tema: Tabla periódica y criterios de clasificación de los elementos químicos.
    b) Actividad de sensibilización: Mostrar imágenes de productos reciclados y discutir su importancia para el medio ambiente.
    c) Planteamiento del problema: ¿Cómo el reciclaje de elementos químicos se relaciona con la clasificación de los elementos en la Tabla periódica?



  2. Desarrollo:
    Sesión 1:
    a) Investigación guiada: Los alumnos realizarán una investigación en grupos sobre los criterios de clasificación de elementos en la Tabla periódica.
    b) Discusión en grupo: Compartir y debatir los hallazgos de la investigación.
    c) Relación con el reciclaje: Identificar elementos químicos presentes en productos reciclados y discutir su clasificación en la Tabla periódica.


    Sesión 2:
    a) Experimento: Los alumnos realizarán un experimento para determinar la electronegatividad de diferentes elementos.
    b) Análisis de resultados: Interpretar los datos obtenidos y discutir cómo la electronegatividad se relaciona con las propiedades de los elementos químicos.
    c) Relación con el reciclaje: Identificar elementos con alta electronegatividad presentes en productos químicos de uso común y discutir su impa