Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.

Glenda Luevano
Ubicación curricular
Contenido Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora mapas para representar lugares.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título del proyecto: "Diseñando nuestra escuela: El uso de mapas para representar lugares"


Objetivo de aprendizaje: Elaborar mapas para representar lugares.


PDA (Producto de Desempeño del Alumno): Elaborar un mapa detallado de la escuela, incluyendo los diferentes espacios y elementos que la componen.


Metodología: Proyecto Comunitario


Enfoque interdisciplinar: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, Pensamiento crítico.


Sesión 1 (45 minutos): Introducción al proyecto y lectura de croquis


Actividades:



  1. Presentación del proyecto (5 minutos): Explicar a los alumnos que serán los arquitectos de su escuela y que tendrán la oportunidad de diseñar un mapa detallado de la misma.

  2. Lectura de croquis (15 minutos): Entregar a los alumnos diferentes croquis de lugares conocidos (parques, plazas, calles, etc.) y pedirles que los observen y los describan. Fomentar la participación y el intercambio de ideas.

  3. Análisis de los elementos de un mapa (15 minutos): Identificar y discutir los elementos básicos de un mapa (leyenda, escala, orientación, etc.) y su importancia para representar de manera precisa un lugar.

  4. Práctica de elaboración de croquis (10 minutos): Dividir a los alumnos en parejas y entregarles un croquis simple de algún lugar de la escuela (patio, sala de clases, etc.). Pedirles que elaboren un croquis propio del lugar asignado.


Sesión 2 (45 minutos): Elaboración de mapas de la escuela y presentación de los proyectos


Actividades:



  1. Recordatorio de la sesión anterior (5 minutos): Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior y aclarar dudas si las hubiera.

  2. Observación y descripción de la escuela (20 minutos): Realizar un