Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad: actividades humanas que afectan a la naturaleza, y la necesidad de establecer compromisos que contribuyan a la preservación, prevención y disminución del impacto socio ambiental.
BRENDA ISELA GONZÁLEZ
Ubicación curricular
Contenido Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad: actividades humanas que afectan a la naturaleza, y la necesidad de establecer compromisos que contribuyan a la preservación, prevención y disminución del impacto socio ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe las actividades que se realizan de manera cotidiana en su casa, escuela y comunidad, e identifica en cada caso, la relación que dicha actividad guarda con la naturaleza, para reconocer situaciones que la benefician o dañan y así valorar sus acciones.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Nombre de la clase: Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad
Objetivo de la clase (PDA): Describir las actividades que se realizan de manera cotidiana en su casa, escuela y comunidad, e identificar en cada caso la relación que dicha actividad guarda con la naturaleza, para reconocer situaciones que la benefician o dañan y así valorar sus acciones.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Introducción a la importancia de cuidar y preservar la naturaleza.
- Planteamiento del problema: ¿Cómo podemos contribuir a la preservación de la naturaleza desde nuestra vida cotidiana?
- Actividad: Lluvia de ideas sobre las actividades cotidianas de los alumnos y su relación con la naturaleza.
- Organización en grupos y asignación de una actividad cotidiana para analizar su relación con la naturaleza.
- Investigación y recopilación de información sobre la actividad asignada.
Sesión 2:
- Exposición de los resultados de la investigación por parte de cada grupo.
- Análisis de los impactos positivos y negativos de cada actividad en la naturaleza.
- Reflexión sobre la importancia de tomar acciones responsables para cuidar el medio ambiente.
- Actividad: Elaboración de un compromiso individual para contribuir a la preservación de la naturaleza en su vida cotidiana.
Sesión 3:
- Recordatorio del compromiso individual establecido en la sesión anterior.
- Introducción a las problemáticas ambientales actuales relacionadas con el tema.
- Actividad: Debate grupal sobre las acciones individuales y colectivas que se pueden tomar para dismi