Los géneros periodísticos y sus recursos para comunicar sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales.

AURORA JACINTO
Ubicación curricular
Contenido Los géneros periodísticos y sus recursos para comunicar sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Investiga un evento familiar, escolar o comunitario significativo de la memoria colectiva, para comunicarlo utilizando las características de los géneros periodísticos de opinión.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Objetivo: Investigar un evento familiar, escolar o comunitario significativo de la memoria colectiva, para comunicarlo utilizando las características de los géneros periodísticos de opinión.


Metodología: Proyecto comunitario


Fase 1: Inicio



  • Duración: 10 minutos



  • Actividades:



    1. Saludo y revisión de tareas.

    2. Presentación del objetivo de la clase y su importancia.

    3. Realización de una lluvia de ideas sobre eventos significativos familiares, escolares o comunitarios que los alumnos conozcan.

    4. Explicación de la importancia de la crónica como género periodístico para comunicar sucesos significativos.

    5. Presentación del problema relacionado con el desconocimiento de las características de la crónica.




Fase 2: Desarrollo



  • Duración: 30 minutos



  • Actividades:



    1. Explicación de las características de la crónica como género periodístico (objetividad, narración de hechos, temporalidad, etc.).

    2. Demostración de ejemplos de crónicas periodísticas que comunican sucesos significativos familiares, escolares o comunitarios.

    3. División de los alumnos en grupos de trabajo.

    4. Asignación de la tarea de investigar un evento familiar, escolar o comunitario significativo de la memoria colectiva.

    5. Explicación de los pasos a seguir en la investigación (entrevistas, búsqueda de información, etc.).

    6. Asesoramiento y seguimiento del trabajo de los grupos.




Fase 3: Cierre



  • Duración: 10 minutos



  • Actividades:



    1. Puesta en común de los avances de los grupos y resolución de dudas.

    2. Reflexión grupal sobre la importancia de la crónica como género periodístico para comunicar sucesos significativos.

    3. Entrega de instrucciones para la siguien