Introducción a las canciones y rondas infantiles
Rosario Cordova
Ubicación curricular
Contenido Apreciación de canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las historias y personajes principales de los cuentos escuchados y/o leídos, y representa algunos por medio de títeres, esculturas, dibujos u objetos cotidianos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Introducción a las canciones y rondas infantiles (Aproximadamente 45 minutos)
Objetivo: El alumno identificará las características de las canciones y rondas infantiles, así como los personajes principales en las mismas.
Inicio (10 minutos)
- Saludo y presentación de la actividad.
- Realización de una ronda infantil conocida por los alumnos, como "La víbora de la mar" o "El patio de mi casa".
- Preguntar a los alumnos si conocen otras canciones o rondas infantiles.
Desarrollo (25 minutos)
- Presentación de diferentes canciones y rondas infantiles a través de videos o grabaciones.
- Realización de una ronda infantil nueva, siguiendo las indicaciones de la maestra.
- Identificación de los personajes principales en cada canción o ronda infantil.
- Anotación de los personajes en el pizarrón o en una hoja grande.
Cierre (10 minutos)
- Reflexión sobre la importancia de las canciones y rondas infantiles en la cultura.
- Asignación de tarea: cada alumno deberá elegir una canción o ronda infantil y escribir los nombres de los personajes principales en su cuaderno.
Sesión 2: Cuentos y representación de personajes (Aproximadamente 45 minutos)
Objetivo: El alumno identificará los personajes principales en cuentos escuchados o leídos y representará algunos de ellos por medio de títeres, dibujos u objetos cotidianos.
Inicio (10 minutos)
- Repaso de la actividad anterior.
- Puesta en común sobre las canciones o rondas infantiles elegidas por cada alumno.
Desarrollo (30 minutos)
- Lectura de un cuento seleccionado por la maestra, que contenga personajes principales claros.
- Identificación de los personajes principales y