"Escribiendo juntos: creando textos colectivos"
Marìa Elizabeth Mincìtar
Ubicación curricular
Contenido Escritura colectiva por medio del dictado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Produce diferentes textos de manera colectiva, mediante el dictado, tomando en cuenta el propósito comunicativo, las y los destinatarios y los tipos de texto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Título de la secuencia didáctica: "Escribiendo juntos: creando textos colectivos"
Objetivo general: Los alumnos producirán diferentes textos de manera colectiva, mediante el dictado, tomando en cuenta el propósito comunicativo, las y los destinatarios y los tipos de texto.
Objetivos específicos:
- Reconocer la importancia de la escritura colectiva para la construcción de textos.
- Utilizar adecuadamente los signos y la ortografía en la escritura.
- Practicar el uso de mayúsculas y minúsculas en la escritura.
- Fomentar la reflexión sobre la escritura a través de actividades interdisciplinares.
- Promover la inclusión de todos los alumnos en las actividades de lectura y escritura.
Metodología: Proyecto comunitario
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del proyecto: Explicar a los alumnos el objetivo del proyecto y su importancia.
- Actividad de sensibilización: Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de escribir correctamente.
- Actividad de diagnóstico: Realizar un dictado grupal de un texto sencillo y evaluar el desempeño de los alumnos en términos de ortografía, uso de signos y mayúsculas.
- Reflexión y análisis: Preguntar a los alumnos qué dificultades encontraron durante el dictado y cómo pueden mejorar su escritura.
Sesión 2 (45 minutos):
- Presentación de diferentes tipos de textos: Exponer a los alumnos diferentes tipos de textos (carta, cuento, noticia, etc.) y su propósito comunicativo.
- Actividad de escritura colectiva: Organizar a los alumnos en grupos y pedirles que elijan un tipo de texto para crear colectivamente. Cada grupo deberá pensar en el propósito comunicativo y el destinatario del texto