Construcción de la noción de multiplicación y división, y su relación como operaciones inversas

Alma Aidé Muñoz
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de multiplicación y división, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue y explica diferencias entre problemas que se resuelven con sumas de sumandos diferentes y problemas que se resuelven con sumas de sumandos iguales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Nombre de la clase: Construcción de la noción de multiplicación y división, y su relación como operaciones inversas


Nivel: Primaria 2º


Tema transversal: La multiplicación con LEGO, como demostración geométrica


Metodología: Aprendizaje por indagación


Objetivo PDA: Distingue y explica diferencias entre problemas que se resuelven con sumas de sumandos diferentes y problemas que se resuelven con sumas de sumandos iguales.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)



  • Inicio: Presentación del tema y objetivo de la clase. Preguntar a los alumnos qué saben sobre la multiplicación y división, y su relación como operaciones inversas.

  • Desarrollo: Actividad de indagación.

    • Los alumnos trabajarán en parejas y se les entregará un conjunto de bloques LEGO.

    • Se les pedirá que construyan diferentes figuras utilizando los bloques LEGO y encuentren la relación entre las dimensiones de las figuras y la cantidad de bloques utilizados.

    • Los alumnos registrarán sus observaciones y conclusiones en sus cuadernos.



  • Cierre: Puesta en común de las observaciones y conclusiones de los alumnos. Reflexión sobre la relación entre la multiplicación y la construcción de figuras con LEGO.


Sesión 2 (45 minutos)



  • Inicio: Recordatorio de la sesión anterior y del objetivo de la clase.

  • Desarrollo: Actividad de aplicación.

    • Los alumnos resolverán problemas que se resuelven con sumas de sumandos diferentes utilizando la multiplicación.

    • Se les proporcionarán problemas escritos en tarjetas y los alumnos deberán resolverlos utilizando los bloques LEGO.

    • Los alumnos registrarán sus soluciones en sus cuadernos.



  • Cierre: Puesta en común de las soluciones de los alumnos. Reflexión sobre l