Generando alternativas creativas para solucionar problemas en la comunidad

BERENICE ISABEL LOPEZ SALLAGO
Ubicación curricular
Contenido Alternativas ante conflictos y problemas de la vida en la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona y comparte los problemas y conflictos que se presentan en su comunidad, para proponer alternativas de solución viables.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título de la clase: Generando alternativas creativas para solucionar problemas en la comunidad


Tiempo total: 90 minutos (2 sesiones de 45 minutos cada una)


Objetivo de aprendizaje (PDA): Reflexionar y compartir los problemas y conflictos que se presentan en su comunidad, para proponer alternativas de solución viables.


Metodología: Aprendizaje servicio


Enfoque interdisciplinar: Pensamiento crítico y Artes y experiencias estéticas


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):


Introducción (5 minutos):



  • Saludo a los estudiantes y repaso del objetivo de la clase.

  • Presentación del enfoque interdisciplinar: Pensamiento crítico y Artes y experiencias estéticas.


Actividad de calentamiento (10 minutos):



  • Mostrar a los estudiantes diferentes imágenes relacionadas con problemas y conflictos en la comunidad.

  • Pedir a los estudiantes que, en parejas, elijan una imagen y describan el problema que ven en ella.

  • Compartir en grupo las diferentes ideas y reflexionar sobre la importancia de encontrar soluciones.


Desarrollo de conocimientos (20 minutos):



  • Explicar a los estudiantes el concepto de alternativas y cómo pueden ayudar a resolver problemas.

  • Presentar ejemplos de alternativas creativas que se han implementado en otras comunidades para solucionar problemas similares.

  • Fomentar la participación activa de los estudiantes en la discusión y la generación de ideas.


Actividad creativa en grupo (10 minutos):



  • Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y asignar a cada grupo un problema o conflicto de la comunidad.

  • Pedir a los grupos que discutan y propongan alternativas creativas para solucionar el problema.

  • Los estudiantes deben considerar el enfoque interdiscipl