Relaciones de proporcionalidad - Porcentajes y fracciones

Jesús Martinez
Ubicación curricular
Contenido Relaciones de proporcionalidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica que los porcentajes de 50%, 25%, 20%, 10% tienen relación con las fracciones 1/2, 1/4, 1/5, 1/10, a partir de resolver situaciones problemáticas que implican el cálculo de porcentajes.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Relaciones de proporcionalidad - Porcentajes y fracciones
Objetivo (PDA): Identificar que los porcentajes de 50%, 25%, 20%, 10% tienen relación con las fracciones 1/2, 1/4, 1/5, 1/10, a partir de resolver situaciones problemáticas que implican el cálculo de porcentajes.


Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque interdisciplinar: Comercio


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Explicar a los estudiantes qué son los porcentajes y las fracciones, y cómo están relacionados.

  • Presentar situaciones problemáticas relacionadas con el cálculo de porcentajes en el contexto del comercio.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre cómo se podría resolver cada situación problemática.

  • Plantear el desafío: Resolver las situaciones problemáticas utilizando las relaciones de proporcionalidad entre porcentajes y fracciones.


Sesión 2:



  • Organizar a los estudiantes en grupos y entregarles diferentes situaciones problemáticas relacionadas con el comercio y los porcentajes.

  • Cada grupo deberá analizar la situación, identificar los datos relevantes, calcular el porcentaje correspondiente y expresarlo como una fracción.

  • Los grupos presentarán sus soluciones al resto de la clase y se realizará una discusión sobre los resultados obtenidos.


Sesión 3:



  • Presentar ejemplos de diferentes porcentajes (50%, 25%, 20%, 10%) y sus correspondientes fracciones (1/2, 1/4, 1/5, 1/10).

  • Realizar ejercicios prácticos donde los estudiantes deberán relacionar los porcentajes con las fracciones y viceversa.

  • Proporcionar retroalimentación continua durante el desarrollo de los ejercicios.


Sesión 4:



  • Continuar prac