Explorando los cambios en el cuerpo humano durante la pubertad
Maricruz Vega
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistema sexual; cambios en la pubertad e implicaciones socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga, describe y represetna mediante modelos, los caracteres sexuales primarios y secundarios, al comparar los cuerpos de niñas y niños con los de adolescentes; establece relaciones entre los cambios que se presentan durante la pubertar y la adolescencia, con el desarrollo biológico del ser humano.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Explorando los cambios en el cuerpo humano durante la pubertad
Objetivo: Indagar, describir y representar mediante modelos los caracteres sexuales primarios y secundarios al comparar los cuerpos de niñas y niños con los de adolescentes; establecer relaciones entre los cambios que se presentan durante la pubertad y la adolescencia con el desarrollo biológico del ser humano.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Inicio (10 minutos)
- Saludo y presentación del tema a través de una lluvia de ideas con preguntas como: "¿Alguna vez has notado cambios en tu cuerpo?" "¿Qué cambios has notado en tus amigos o familiares?"
- Motivar la curiosidad del grupo con preguntas como: "¿Por qué crees que ocurren esos cambios?" "¿Qué sabemos acerca del cuerpo humano y cómo crece y se desarrolla?"
Desarrollo (25 minutos)
- Organizar a los alumnos en parejas o pequeños grupos y proporcionarles materiales como libros, imágenes, modelos anatómicos, tabletas, etc.
- Pedirles que exploren y observen detenidamente los materiales, centrándose en los cambios corporales que ocurren durante la pubertad y la adolescencia.
- Animar a los alumnos a discutir y compartir lo que encuentren, fomentando la interacción y la colaboración entre ellos.
Cierre (10 minutos)
- Pedir a cada grupo o pareja que elija uno de los cambios corporales que más les haya llamado la atención y lo represente mediante un modelo o dibujo.
- Invitar a los estudiantes a compartir sus modelos y explicar qué cambio corporal representan.
- Realizar una reflexión grupal sobre lo aprendido, enfatizando la importancia de entender y aceptar los cambios que ocurren en nuestros cuerpos durante la pube