"Construyendo mi proyecto de vida: Compartiendo nuestras necesidades, logros y emociones"
Sinai Moreno
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las necesidades y logros que ha tenido en diferentes momentos de su historia, para comparar cambios que inciden en el desarrollo de la autonomía y una mayor participación.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Igualdad de género
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Título de la secuencia didáctica: "Construyendo mi proyecto de vida: Compartiendo nuestras necesidades, logros y emociones"
Objetivo general:
Los alumnos identificarán las necesidades y logros que han tenido en diferentes momentos de su historia, para comparar cambios que inciden en el desarrollo de su autonomía y una mayor participación. Además, compartirán sus sentimientos, creencias e ilusiones.
Metodología: Aprendizaje servicio
Enfoque: Igualdad de género y Artes y experiencias estéticas
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Construcción del proyecto de vida y su importancia.
- Actividad inicial: Realizar un juego en el cual los alumnos compartan sus necesidades básicas.
- Reflexión grupal: ¿Qué necesidades tienen en común? ¿Qué necesidades son diferentes?
- Actividad principal: Formar grupos y pedir a cada alumno que escriba en un papel un logro que haya tenido en su vida y lo comparta en el grupo.
- Puesta en común: Cada grupo compartirá los logros identificados y se hará una lista en el pizarrón.
- Cierre: Reflexión individual sobre la importancia de reconocer los logros propios y de los demás.
Sesión 2:
- Recuerdo de la sesión anterior y revisión de la lista de logros.
- Actividad individual: Cada alumno escribirá en su cuaderno un momento en el cual haya experimentado un cambio importante en su vida.
- Actividad grupal: Los alumnos se reunirán en parejas y compartirán sus momentos de cambio. Luego, cada pareja compartirá con el grupo una síntesis de lo conversado.
- Reflexión grupal: ¿Qué cambios han experimentado? ¿Cómo han influido en su desarrollo de la autonomía y la participación?
- Activi