La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.

Suzzette Becerra
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza y reconoce algunas variantes lingüísticas de la lengua española, para valorarla como riqueza cultural.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.


Objetivo: Analizar y reconocer algunas variantes lingüísticas de la lengua española, para valorarla como riqueza cultural.


Metodología: Proyecto comunitario.


Problema a atender: Conoce e identifica los distintos estilos artísticos a fin de preparar una exposición.


Enfoque: Artes y experiencias estéticas y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Sesión 1:


Inicio:



  • Saludo y presentación de los alumnos.

  • Explicación del objetivo de la clase y la importancia de la diversidad lingüística.

  • Presentación del proyecto de la exposición de estilos artísticos.


Desarrollo:



  • Realización de una lluvia de ideas sobre las diferentes lenguas y variantes lingüísticas que se hablan en la comunidad.

  • Proyección de videos cortos que muestren ejemplos de diferentes lenguas y variantes lingüísticas en distintas partes del mundo.

  • Análisis y discusión de los videos, destacando la importancia de la diversidad lingüística como riqueza cultural.


Cierre:



  • Reflexión grupal sobre la importancia de valorar y respetar las diferentes lenguas y variantes lingüísticas.

  • Asignación de una tarea: investigar y traer ejemplos de diferentes expresiones lingüísticas presentes en la comunidad.


Sesión 2:


Inicio:



  • Revisión de la tarea asignada en la sesión anterior.

  • Conversación grupal sobre las expresiones lingüísticas encontradas en la comunidad.

  • Vinculación de la diversidad lingüística con la exposición de estilos artísticos.


Desarrollo:



  • Distribución de los estilos artísticos entre los alumnos para su i