Las tensiones en el siglo XX - El surgimiento de la Unión Soviética como contrapeso del sistema capitalista
Sonia Salazar
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Genera hipótesis acerca del surgimiento de la Unión Soviética como contrapeso del sistema capitalista.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Las tensiones en el siglo XX - El surgimiento de la Unión Soviética como contrapeso del sistema capitalista
Objetivo: Generar hipótesis acerca del surgimiento de la Unión Soviética como contrapeso del sistema capitalista.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Problemática interdisciplinar: ¿Cuál es el impacto del desarrollo tecnológico en la competencia por las armas y el espacio entre Estados Unidos y la URSS?
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Presentación del tema: Las tensiones en el siglo XX y el surgimiento de la Unión Soviética.
- Activación de conocimientos previos: Pregunta a los alumnos si conocen la Unión Soviética y su importancia en el siglo XX.
- Planteamiento de la problemática: ¿Por qué surgió la Unión Soviética como contrapeso del sistema capitalista?
Desarrollo (30 minutos):
- División de los alumnos en grupos de trabajo (4-5 personas por grupo).
- Entrega de materiales: Textos, videos y recursos relacionados con el surgimiento de la Unión Soviética.
- Análisis de los materiales y discusión en grupo.
- Generación de hipótesis acerca del surgimiento de la Unión Soviética como contrapeso del sistema capitalista.
Cierre (10 minutos):
- Puesta en común de las hipótesis generadas por los grupos.
- Reflexión individual: Cada alumno debe escribir una conclusión personal acerca de la problemática planteada.
- Tarea para la siguiente sesión: Investigar sobre el impacto del desarrollo tecnológico en la competencia por las armas y el espacio entre Estados Unidos y la URSS.
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Repaso de las conclusiones personales escritas por los alumnos.
- Activación de