Introducción a los textos expositivos y su estructura

Patricia Aguilera
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planea, escribe, revisa y corrige sus propios textos expositivos del tipo: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a los textos expositivos y su estructura
Duración: 45 minutos


Objetivos:



  • Introducir a los alumnos al género de los textos expositivos.

  • Identificar la estructura de los textos expositivos.

  • Familiarizarse con los términos problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos)
    a. Saludo y presentación del tema: "Hoy vamos a aprender sobre los textos expositivos, que son textos que nos brindan información sobre diferentes temas".
    b. Actividad de motivación: Presentar imágenes de diferentes situaciones problemáticas y pedir a los alumnos que las describan.



  2. Desarrollo (25 minutos)
    a. Explicación de los textos expositivos: Definir y ejemplificar con textos cortos los tipos de textos expositivos a abordar: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
    b. Identificar la estructura de los textos expositivos: Presentar un esquema de la estructura básica de un texto expositivo y explicar cada parte (introducción, desarrollo y conclusión).
    c. Ejercicio práctico: Proporcionar a los alumnos diferentes textos expositivos y pedirles que identifiquen la estructura y el tipo de texto que están leyendo.



  3. Cierre (10 minutos)
    a. Recapitulación de los conceptos aprendidos: Realizar una breve revisión de los conceptos de textos expositivos y su estructura.
    b. Asignar tarea para la próxima sesión: Pedir a los alumnos que busquen ejemplos de textos expositivos y los lleven a clase.




Sesión 2:
Tema: Producción de textos expositivos
Duración: 45 minutos


Objetivos:



  • Planificar la escritura de textos expositivos.

  • Escribir textos expos