Figuras geométricas y sus características - Triángulos
Ana Martinez
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) A partir de retículas de triángulos, cuadrados o puntos, construye, analiza y clasifica figuras geométricas a partir de sus lados y su simetría, en particular a los triángulos; explica los criterios utilizados para la clasificación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Figuras geométricas y sus características - Triángulos
Objetivo (PDA): A partir de retículas de triángulos, cuadrados o puntos, construye, analiza y clasifica figuras geométricas a partir de sus lados y su simetría, en particular a los triángulos; explica los criterios utilizados para la clasificación.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Identificar el uso de los triángulos en la vida cotidiana y abordar el problema de los alumnos para identificar los ángulos y rectas de los triángulos.
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y los objetivos de la clase.
- Actividad inicial: Los alumnos observarán diferentes objetos y elementos de su entorno para identificar triángulos en ellos. Se les pedirá que los dibujen en su cuaderno y anoten las características que puedan identificar.
- Discusión en grupo sobre los objetos y elementos encontrados y las características de los triángulos identificados.
- Introducción del concepto de lados y vértices de un triángulo.
- Actividad práctica: Los alumnos construirán triángulos utilizando retículas.
- Plenaria para analizar los triángulos construidos y clasificarlos según el número de lados y vértices.
Sesión 2:
- Repaso de la sesión anterior y preguntas sobre las características de los triángulos.
- Actividad inicial: Los alumnos investigarán en grupos pequeños sobre los diferentes tipos de triángulos (equilátero, isósceles, escaleno) y sus características.
- Presentación de los resultados de la investigación en forma de cartel o presentación digital.
- Comentario y análisis en grupo de los diferentes tipos de triángulos y sus característica