Figuras geométricas y sus características

Alex
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Clasifica y describe polígonos por el número de lados en triángulos, cuadriláteros, pentágonos, hexágonos y octágonos, utilizando paulatinamente un lenguaje formal para referirse a sus propiedades (número de vértices y lados); los construye sobre retículas de cuadrados o puntos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica: Figuras geométricas y sus características
Tema: Clasificación y descripción de polígonos por el número de lados


Sesión 1: Introducción a las figuras geométricas y sus características
Tiempo estimado: 45 minutos


Objetivo: Los alumnos serán capaces de clasificar y describir polígonos por el número de lados en triángulos, cuadriláteros, pentágonos, hexágonos y octágonos, utilizando un lenguaje formal para referirse a sus propiedades (número de vértices y lados), y los construirán sobre retículas de cuadrados o puntos.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Presentar a los alumnos imágenes de diferentes figuras geométricas como triángulos, cuadriláteros, pentágonos, hexágonos y octágonos.

    • Realizar preguntas como: ¿Qué observan en estas figuras? ¿Cómo se llaman? ¿Cuántos lados tienen? ¿Cuántos vértices tienen?



  2. Exploración (15 minutos):



    • Proporcionar a cada alumno una hoja con una retícula de cuadrados o puntos.

    • Pedirles que dibujen un triángulo en la retícula y lo nombren. Luego, que cuenten los lados y los vértices y lo anoten.

    • Repetir el proceso con los cuadriláteros, pentágonos, hexágonos y octágonos. A medida que avancen, deberán ir utilizando un lenguaje formal para describir las propiedades de cada figura.



  3. Reflexión (15 minutos):



    • Guiar una discusión en clase sobre las características de cada figura geométrica.

    • Preguntar a los alumnos: ¿Qué observaron al dibujar y contar los lados y vértices? ¿Cuántos lados y vértices tienen cada figura? ¿Cómo se llaman? ¿Qué diferencias y similitudes hay entre ellas?



  4. Cierre (5 minutos):



    • Resumir las conclusiones obtenidas durante la clase.

    • Pedir a los alumnos qu