Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades

SALVADOR PALOMAR
Ubicación curricular
Contenido Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Actúa éticamente para reducir las desigualdades, fomentando el respeto y la solidaridad en los pueblos más vulnerados en su comunidad, México y América Latina.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades


Objetivo PDA: Actúa éticamente para reducir las desigualdades, fomentando el respeto y la solidaridad en los pueblos más vulnerados en su comunidad, México y América Latina.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Tema interdisciplinario: Conozca las desigualdades que presenta la sociedad de su entorno


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Inclusión y Equidad de género


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema: "Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades".

  • Motivación: realizar una actividad de sensibilización, como un video o una historia corta que muestre las diferencias en la calidad de vida de diferentes personas y comunidades.

  • Planteamiento del problema a resolver: ¿Cuáles son las principales desigualdades que existen en nuestra sociedad y cómo afectan la calidad de vida de las personas y comunidades?


Desarrollo:



  • Organización de los alumnos en grupos pequeños.

  • Los grupos investigarán sobre diferentes aspectos relacionados con la desigualdad en la calidad de vida, como la educación, la salud, la vivienda, el acceso a servicios básicos, etc.

  • Cada grupo presentará los resultados de su investigación y reflexionará sobre las consecuencias de estas desigualdades.


Cierre:



  • Discusión en plenaria: los alumnos compartirán sus reflexiones sobre las desigualdades y las consecuencias que identificaron.

  • Reflexión individual: cada alumno deberá escribir en su cuaderno una reflexión personal sobre cómo se siente frente a estas desigualdades y qué acciones podría realizar para reducirlas.


Sesión 2:
I