Explorando el dinamismo de las lenguas a través de la literatura

Myrna Guadalupe Estrada
Ubicación curricular
Contenido El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza en textos literarios neologismos, juegos de lenguajes, caló, jerga, préstamos lingüísticos, extranjerismos como parte del dinamismo de la lengua española.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título: Explorando el dinamismo de las lenguas a través de la literatura


Nivel educativo: Secundaria 3º
Asignatura: Español
Tema: El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural


Objetivo de aprendizaje (PDA): Analizar en textos literarios neologismos, juegos de lenguajes, caló, jerga, préstamos lingüísticos, extranjerismos como parte del dinamismo de la lengua española.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender de manera interdisciplinar: Bajo aprovechamiento y falta de interés en la lectura.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Planeación:


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema: "El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural".

  • Motivación: Compartir una breve historia sobre la evolución de la lengua española y cómo se ha enriquecido con nuevas palabras y expresiones a lo largo del tiempo.

  • Presentación del problema interdisciplinar: Bajo aprovechamiento y falta de interés en la lectura.


Desarrollo:



  • Actividad en grupos: Los estudiantes investigarán y seleccionarán un texto literario actual que contenga neologismos, juegos de lenguajes, caló, jerga, préstamos lingüísticos o extranjerismos. Deberán identificar y destacar dichos elementos en el texto.

  • Puesta en común: Cada grupo compartirá los resultados de su investigación y resaltará los elementos lingüísticos encontrados.


Cierre:



  • Reflexión grupal: Se discutirá la importancia de estos elementos lingüísticos en la evolución y dinamismo de la lengua española.

  • Tarea para la próxima sesión: Los estudiantes deberán seleccionar un fragmento de un texto literario de su elección y marcar los neologismos, juegos de lenguajes, caló, jerga, préstamos