Estados de agregación de la materia: sólido, líquido y gaseoso.
Victoria Sanchez- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase de Física para alumnos de Secundaria 2º: Estados de agregación de la materia
Tema: Estados de agregación de la materia: sólido, líquido y gaseoso.
Objetivo: Experimentar e interpretar los modelos atómicos y de partículas al proponer hipótesis que expliquen los tres estados de la materia, sus propiedades físicas como la temperatura de fusión, ebullición, densidad, entre otros.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Problemática interdisciplinar: Los alumnos no conocen las características de las partículas de los 3 estados de la materia.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa:
Cuestionario de comprensión: los alumnos deberán responder preguntas relacionadas con los conceptos estudiados y explicar cómo se relacionan los modelos atómicos y de partículas con los estados de la materia.
Presentación oral: los alumnos deberán presentar ante el grupo una explicación de los modelos atómicos y de partículas, y cómo se aplican en la comprensión de los estados de la materia.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Generar una lluvia de ideas sobre los estados de agregación de la materia y las características que los definen.
- Plantear la problemática interdisciplinar: los alumnos no conocen las características de las partículas de los 3 estados de la materia.
Desarrollo (30 minutos):
- Realizar una breve explicación de los modelos atómicos y de partículas.
- Promover la participación activa de los alumnos en la identificación de las características de las partículas en cada estado de la materia.
- Realizar una actividad experimental donde los alumnos observen y d