Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas

Mariana López
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza, explica y comprueba sus estrategias para calcular mentalmente sumas o restas con números naturales de hasta dos cifras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas


Sesión 1: Introducción al concepto de suma y resta



  • Inicio de la clase con una actividad de motivación en la que los alumnos deben resolver problemas de sumas y restas sencillos.

  • Presentación del concepto de suma y resta a través de una breve explicación teórica.

  • Realización de ejemplos prácticos de sumas y restas utilizando material concreto (bloques, fichas, etc.).

  • Práctica dirigida: Los alumnos resuelven ejercicios de sumas y restas con números naturales de hasta dos cifras.


Sesión 2: Estrategias para calcular mentalmente sumas



  • Actividad de inicio: Los alumnos resuelven mentalmente problemas de sumas utilizando estrategias de cálculo mental.

  • Explicación y ejemplos de diferentes estrategias para calcular mentalmente sumas (descomposición, suma por partes, suma de números con base 10, etc.).

  • Práctica guiada: Los alumnos resuelven ejercicios de sumas utilizando las estrategias aprendidas.

  • Práctica autónoma: Los alumnos resuelven problemas de sumas de manera individual, utilizando las estrategias de cálculo mental.


Sesión 3: Estrategias para calcular mentalmente restas



  • Actividad de inicio: Los alumnos resuelven mentalmente problemas de restas utilizando estrategias de cálculo mental.

  • Explicación y ejemplos de diferentes estrategias para calcular mentalmente restas (complemento, resta por partes, resta de números con base 10, etc.).

  • Práctica guiada: Los alumnos resuelven ejercicios de restas utilizando las estrategias aprendidas.

  • Práctica autónoma: Los alumnos resuelven problemas de restas de manera individual, utilizando las estrategias de cálcu