Rectas y ángulos

David Velázquez
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las figuras básicas como rectas y ángulos y su notación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Rectas y ángulos


Sesión 1:
Tema: Introducción a las rectas y ángulos


Objetivo: Explorar las figuras básicas como rectas y ángulos y su notación.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Relación entre un ángulo inscrito y un ángulo central de una circunferencia.


Duración: 50 minutos


Fases de la clase:
Inicio:



  • Presentación del tema: Rectas y ángulos.

  • Motivación: Mostrar imágenes de objetos cotidianos que contengan rectas y ángulos, como muebles, edificios, etc.

  • Planteamiento del problema interdisciplinar: ¿Existe una relación entre un ángulo inscrito y un ángulo central de una circunferencia?


Desarrollo:



  • Actividad de exploración: Los alumnos formarán grupos y realizarán una búsqueda en el aula de objetos que contengan rectas y ángulos, identificando los diferentes tipos de ángulos.

  • Discusión en grupo: Los alumnos compartirán sus hallazgos y juntos crearán una lista de los diferentes tipos de ángulos que encontraron.

  • Presentación de la notación de los ángulos: Se mostrará a los alumnos cómo se representa un ángulo mediante letras y símbolos.


Cierre:



  • Reflexión en grupo: Los alumnos compartirán sus impresiones sobre la importancia de las rectas y los ángulos en el mundo real.

  • Planteamiento del problema interdisciplinar: ¿Cómo creen que se relaciona un ángulo inscrito con un ángulo central de una circunferencia?

  • Asignación de tarea: Los alumnos investigarán sobre la relación entre ángulos inscritos y ángulos centrales de una circunferencia para discutirlo en la siguiente sesión.


Sesión 2:
Tema: Relación entre ángulos inscritos y ángulos centrales de una circunferencia


Objetivo: Explorar la relación entre án