Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
LUIS CUEVAS
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe cómo es físicamente, identifica sus rasgos familiares y se acepta como es.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase:
- Sesión 1 (45 minutos):
Objetivo: Describir cómo es físicamente, identificar sus rasgos familiares y aceptarse como es.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Saludo y calentamiento físico para preparar el cuerpo para la actividad física.
- Desarrollo (30 minutos):
- Presentación del tema: La identidad personal a partir de la pertenencia a un territorio, origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas. Explicación de la importancia de conocerse a uno mismo y aceptarse como es.
- Actividad 1: Construcción de un mapa personal. Cada niño recibirá un papel grande en blanco y deberá dibujar su propio territorio, marcando su casa y lugares significativos para ellos. Luego, podrán compartir su mapa con el grupo, describiendo los lugares y explicando por qué son importantes.
- Actividad 2: Juego de adivinanzas familiares. Se mostrarán imágenes de diferentes rasgos físicos y los niños deberán asociarlos con los miembros de su familia.
- Reflexión y cierre (5 minutos): Pregunta a los alumnos sobre lo que aprendieron y cómo se sienten al conocer más sobre sí mismos.
- Sesión 2 (45 minutos):
Objetivo: Describir cómo es físicamente, identificar sus rasgos familiares y aceptarse como es.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Juego de movimientos y estiramientos para calentar el cuerpo.
- Desarrollo (30 minutos):
- Recordatorio del tema y actividades realizadas en la sesión anterior.
- Actividad 1: Juego de "Identidad colectiva". Los niños se agruparán según características físicas similares (color de cabello, color de ojos, etc.) y compartirán sus experiencias y sentimientos sobre esas características.
- Acti