Los sentimientos y su influencia en la toma de decisiones
Magdiel Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Los sentimientos y su influencia en la toma de decisiones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre cómo los sentimientos se construyen a partir de ideas y experiencias, para la toma de decisiones asertivas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase: Los sentimientos y su influencia en la toma de decisiones
Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo (PDA): Reflexionar sobre cómo los sentimientos se construyen a partir de ideas y experiencias, para la toma de decisiones asertivas.
Problemática interdisciplinar a atender: Los alumnos de la escuela secundaria general tienen problemas para autorregular sus emociones para convivir de manera pacífica.
Enfoque: Inclusión y igualdad de género
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del objetivo y problemática a abordar.
- Realizar una dinámica de integración grupal para promover la participación activa y el respeto mutuo.
Desarrollo:
- Explicar los conceptos básicos de los sentimientos y su influencia en la toma de decisiones.
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que los sentimientos pueden influir en la toma de decisiones.
- Presentar ejemplos de decisiones asertivas basadas en la gestión de los sentimientos.
Cierre:
- Reflexión en grupo sobre la importancia de reconocer y gestionar los sentimientos para tomar decisiones adecuadas.
- Tarea: Investigar y traer ejemplos de personajes famosos que hayan tomado decisiones asertivas basadas en la gestión de los sentimientos.
Sesión 2:
Inicio:
- Revisión de la tarea asignada.
- Comentar los ejemplos de personajes famosos y su relación con el tema de los sentimientos y la toma de decisiones.
Desarrollo:
- Realizar una dinámica de expresión emocional, en la cual los alumnos puedan identificar y compartir sus emociones en un ambiente seguro y respetuoso.
- Promover la reflexión sobre la importancia de reconocer y expresar adecuadamente las emociones.