La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo.
María de lourdes Velázquez
Ubicación curricular
Contenido La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona los movimientos de las placas tectónicas con la distribución del relieve de la superficie terrestre y reconoce otros agentes que lo modelan.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Título de la planeación: "La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo"
Objetivo general: Relacionar los movimientos de las placas tectónicas con la distribución del relieve de la superficie terrestre y reconocer otros agentes que lo modelan.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Interdisciplinariedad: Atender al problema "Escritura y comprensión lectora"
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de la clase:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo.
- Activación de conocimientos previos: Pregunta abierta sobre qué saben los alumnos acerca de las placas tectónicas y su relación con el relieve.
- Motivación: Presentación de imágenes y videos de diferentes accidentes geográficos producidos por los movimientos de las placas tectónicas.
Desarrollo:
- Formación de grupos de trabajo (4 o 5 estudiantes por grupo).
- Planteamiento del problema central: "Investigar y analizar cómo los movimientos de las placas tectónicas influyen en la distribución del relieve de la superficie terrestre y qué otros agentes lo modelan".
- Orientación sobre cómo realizar una investigación: búsqueda de información en libros, internet, entrevistas, etc.
- Los grupos deben presentar un informe escrito sobre los resultados de su investigación.
Cierre:
- Puesta en común de los resultados de la investigación de cada grupo.
- Reflexión y discusión en clase sobre las relaciones entre los movimientos de las placas tectónicas y el relieve terrestre.
- Asignación de lecturas complementarias sobre el tema para la próxima sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de los conc