Introducción a las necesidades básicas
cristina alvarez
Ubicación curricular
Contenido Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que todas las personas tienen necesidades básicas, como la alimentación, el vestido y la vivienda, y que estas se satisfacen con recursos de la naturaleza, como el agua simple potable para beber; frutas y verduras para comer, el algodón, la seda y el lino para hacer algunas prendas de ropa.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción a las necesidades básicas
Objetivo: Reconocer que todas las personas tienen necesidades básicas y que estas se satisfacen con recursos de la naturaleza.
Contenidos:
- Identificación de las necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
- Reconocimiento de los recursos naturales utilizados para satisfacer estas necesidades.
Actividades:
- Iniciar la clase realizando una lluvia de ideas sobre las necesidades básicas de las personas.
- Presentar imágenes y ejemplos de alimentos, prendas de vestir y viviendas.
- Realizar una actividad de clasificación, en la que los alumnos identifiquen si cada elemento presentado es necesario para alimentarse, vestirse o vivir.
- Introducir los recursos naturales utilizados en la producción de estos elementos y su importancia.
Recursos:
- Imágenes de alimentos, prendas de vestir y viviendas.
- Tarjetas con nombres de recursos naturales.
Sesión 2:
Tema: Alimentación saludable
Objetivo: Reconocer algunos alimentos saludables de la comunidad.
Contenidos:
- Identificación de alimentos saludables.
- Reconocimiento de los beneficios de una alimentación saludable.
Actividades:
- Realizar una lluvia de ideas sobre los alimentos que los alumnos conocen y consumen habitualmente.
- Presentar imágenes de alimentos saludables y fomentar la identificación de estos por parte de los alumnos.
- Realizar una actividad de emparejamiento, en la que los alumnos relacionen cada alimento con sus beneficios para la salud.
- Promover la reflexión sobre la importancia de una alimentación saludable y sus efectos positivos en el crecimiento y desarrollo.
Recursos:
- Imágenes de alimentos saludables.
- Tarjetas c