Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza como parte de un todo interdependiente.

Cinthia Lizbeth Salas
Ubicación curricular
Contenido Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza, como parte de un todo interdependiente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende cómo las acciones de los seres humanos pueden preservar, modificar o dañar los distintos componentes sociales y naturales del entorno.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza como parte de un todo interdependiente.


Objetivo (PDA): Comprender cómo las acciones de los seres humanos pueden preservar, modificar o dañar los distintos componentes sociales y naturales del entorno.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Interdisciplinaridad: Atender al problema de la falta de respeto por la naturaleza, el desconocimiento en el cuidado ambiental y los problemas de descuido hacia algunos animales.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del problema: Los alumnos no tienen respeto por la naturaleza, no saben cuidarla y existen problemas ambientales y de descuido hacia algunos animales.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre las acciones que los alumnos consideran que dañan a la naturaleza.

  • Lectura de un cuento o historia que promueva la importancia del respeto hacia la naturaleza.

  • Actividad de reflexión en grupos: ¿Qué significa para ti el respeto hacia la naturaleza?


Sesión 2:



  • Realización de una visita a un área verde cercana a la escuela.

  • Observación y registro de los distintos componentes naturales presentes en el entorno.

  • Actividad de escritura individual: Describir en un párrafo cómo se sienten al estar en contacto con la naturaleza.


Sesión 3:



  • Exposición de fotografías de problemas ambientales actuales (contaminación, deforestación, etc.).

  • Análisis en grupo de las causas y consecuencias de estos problemas.

  • Debate sobre posibles soluciones para evitar o mitigar dichos problemas.

  • Actividad de escritura: Redactar una reflexión personal sobre cómo podrían contribuir a cuidar la naturaleza.


Sesión 4:



  • Investigació