Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute

Maria Soledad Vargas
Ubicación curricular
Contenido Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce el contenido de distintos poemas y canciones y lo relaciona con experiencias personales o colectivas, para otorgarles un sentido propio.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia Didáctica: Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute


Sesión 1 (Introducción):



  • Presentación del tema: Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras.

  • Conversación grupal sobre las experiencias previas de los alumnos con poemas, canciones y juegos de palabras.

  • Ejercicio de lectura en voz alta de un poema o canción seleccionada por el profesor.

  • Análisis y discusión del contenido y mensaje del poema o canción.

  • Actividad práctica: Los alumnos deberán escribir una lista de palabras que les inspiren o que les gusten.


Sesión 2 (Creación de poemas):



  • Revisión de las palabras seleccionadas por los alumnos en la sesión anterior.

  • Explicación de la estructura básica de un poema (estrofas, versos, rima, etc.).

  • Ejercicio práctico: Los alumnos deberán crear un poema utilizando las palabras de su lista y respetando la estructura básica.

  • Presentación y lectura en voz alta de los poemas creados por los alumnos.

  • Comentarios y retroalimentación sobre los poemas.


Sesión 3 (Creación de canciones):



  • Introducción a la creación de canciones: estructura, ritmo, métrica, etc.

  • Ejercicio práctico: Los alumnos deberán crear una canción utilizando las palabras de su lista y siguiendo la estructura básica.

  • Ensayo y práctica de las canciones creadas por los alumnos.

  • Presentación y interpretación de las canciones en forma de pequeño concierto.


Sesión 4 (Juegos de palabras):



  • Explicación y ejemplos de juegos de palabras: trabalenguas, adivinanzas, juegos de rimas, etc.

  • Actividad práctica: Los alumnos deberán crear y compartir sus propios juegos de palabras.

  • Juego grupal: El profesor seleccionará algunos juegos de